Vacunas para los bebes

Vacunas para los bebes

¿Por qué son necesarias las vacunas?

Principalmente es necesario vacunar a los bebés como método preventivo hacia determinadas enfermedades.

¿Cómo funcionan las vacunas en el organismo del bebé?

Una vez que el organismo de nuestro bebé ha producido anticuerpos contra los gérmenes modificados que contiene, estos anticuerpos nos protegerán frente a los gérmenes verdaderos causantes de la enfermedad, destruyéndolos y haciendo que no enfermemos. Esta forma de reaccionar “aprendida”, nos proporciona inmunidad ante futuros encuentros con el microorganismo agresor, que desencadenará de nuevo la producción de anticuerpos defensores.

7 enfermedades infantiles que se pueden prevenir con las vacunas

  • Difteria: se caracteriza por un recubrimiento espeso en la parte posterior de la garganta que puede dificultar la respiración.
  • Tétano: se caracteriza por una tensión en los músculos.
  • Tos ferina: tos violenta que puede dificultar la ingesta de alimentos y bebidas, y la respiración en bebés.
  • HIB(Haemophilius influenzae tipo b): problemas respiratorios.
  • Hepatitis B: se caracteriza por cansancio, diarrea y vómitos, ictericia, dolor en los músculos, las articulaciones y el estómago.
  • Poliomielitis: se trata de una enfermedad parecida a la gripe.
  • Enfermedad neumocócica: incluye fiebre, escalofríos, tos y dolor en el pecho. En los bebés, los síntomas pueden incluir meningitis, convulsiones y algunas veces sarpullidos.

¿Qué tipo de reacción producen las vacunas en los niños?

Al igual que cualquier medicamento, algunas vacunas pueden producir alguna reacción en el bebé. Las más frecuentes son de tipo local, y se refieren al dolor, inflamación o enrojecimiento en el lugar de la inyección. En algunos casos, puede aparecer un poco de fiebre, normalmente moderada. 

¿Qué ocurre si se presenta una reacción grave? ¿A que debo prestarle atención?

  • Cualquier cosa que le preocupe, como signos de una reacción alérgica grave, fiebre muy alta, o cambios de comportamiento.
  • Los signos de una reacción alérgica grave pueden incluir, urticaria, hinchazón de la cara y garganta, dificultad para respirar, latidos rápidos del corazón, mareos, debilidad. 

¿Qué debo hacer?

  • Si usted cree que es una reacción alérgica grave o cualquier otra emergencia que no pude esperar, llame a emergencias o lleve a la persona al hospital más cercano.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.