Muerte súbita en lactantes

Muerte súbita en lactantes

¿Qué es el síndrome de la muerte súbita o qué significa?

La incidencia de muerte súbita se define como la muerte repentina e inesperada de un bebé con menos de un año. Generalmente se produce cuando el bebé duerme por eso también se le atribuye «muerte de cuna». Se trata de una muerte sin causa aparente, esto no quiere decir que no podamos prevenirla.

¿Cómo podemos prevenir o evitar la muerte súbita?

Para prevenirla se recomienda:

  • Colocar a los bebés menores de 1 año siempre boca arriba a la hora de dormir.
  • Se debe acostar al niño sobre un colchón firme, evitando almohadas, cojines o cubrecamas acolchados.
  • Es conveniente evitar el calor excesivo. La temperatura ideal de la habitación sería entre 18 y 20 grados centígrados.
  • El bebé debe estar en un ambiente sin humo.
  • La lactancia materna disminuye los riesgos de muerte súbita.
  • Es recomendable que el bebé use chupete, ya que un estudio del año 2005 indica que el uso de un chupete está relacionado con un 90% de reducción en el riesgo de muerte súbita. ​

¿Cuales son las causas de la muerte súbita y hasta que edad o mes?

Estadísticamente el riesgo de muerte súbita es bajo, ya que en la actualidad, tan solo afecta a 1 de cada 2.000 bebés. El mayor riesgo se sufre hasta los 6 meses. De estas edad en adelante el riesgo baja considerablemente segun la asociación española de pediatría.

¿Quién tiene mas riesgo de sufrir muerte súbita?

Estos son algunos factores de riesgo:

  • Si la mama fuma, bebe o consume drogas durante el embarazo y después del parto.
  • Si no se cuida al bebé correctamente.
  • Si se produce un parto prematuro o bajo peso al nacer.
  • Si hay antecedentes familiares de muerte súbita.
  • Si la madre tiene menos de 20 años.
  • Si se tiene al bebé en entornos con humo de tabaco.
  • Si el bebé esta en espacios en los que hace demasiado calor.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.