El primer diente del bebé: 7 aspectos a tener en cuenta

1. El primer diente de los bebes suele aparecer entre los 6 y los 12 meses, aunque hay niños que llegan a su primer cumpleaños sin ningún diente. Hacia el tercer mes de vida , los bebés comienzan a explorar el mundo con su boca, pero esto no quiere decir que ya empieza su dentición. Los primeros dientes en salir suelen ser los dientes frontales inferiores. Es alrededor de los 3 años cuando la mayoría de los niños tienen todos los dientes de leche.
2. Se debe incorporar flúor en la alimentación de su hijo alrededor de los 6 meses de vida. El flúor es un mineral que ayuda a prevenir las caries. Podemos encontrar este mineral en el agua corriente por lo que sera suficiente con dar a nuestro bebé agua con un biberón o vaso cuando este comience a comer alimentos sólidos.
3. Se recomienda masajear las encías del bebe para aliviar su dolor, así como ofrecerle algo fresquito para aliviar la inflamación. Los bebés suelen sentir dolos cuando les empiezan a salir los dientes, además suelen aumentar las babas y sus encías suelen estar mas sensibles y doloridas. Los papas pueden aliviar el dolor masajeando las encías o proporcionando frió en la zona. Mientras se produce la dentición algunos bebés pueden tener fiebre.
4. No se recomienda usar tabletas para la dentición, geles con benzocaína, ni collares de ámbar. Los collares de ámbar suelen ser muy peligrosos ya que al colocarse alrededor del cuello existe riesgo de asfixia o estrangulamiento.
5. Se recomienda cepillar los dientes a su hijo al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor.
6. Hable con su pediatra acerca de los dientes de su bebé. Durante las consultas con su pediatra este revisara los dientes de su bebé y las encías para corroborar que están sanos.
7. Programe una cita con su dentista cuando aparezca el primer diente. Se recomienda acudir al dentista cuando aparezca el primer diente y al cumplir un año.
No te pierdas: