Como quitar el hipo en bebés recién nacidos rápidamente

Como quitar el hipo en bebés recién nacidos rápidamente

Incluso antes de nacer los bebés tienen hipo. En los fetos se puede producir desde 2 meses de edad en el útero. Generalmente, el hipo no causa ningún daño ni dolor al pequeño, pero en los padres suele ser una preocupación común.

Causas del hipo

El hipo se produce por una rápida contracción del diafragma de nuestro hijo, lo que empuja el aire de los pulmones a las cuerda vocales, cerrando estas, lo que produce ese sonido tan característico que todos reconocemos.

Este suele aparecer después de un llanto intenso, una regurgitación o una ingesta demasiado rápida. Esto provoca que se contraiga el diafragma y como consecuencia el hipo de nuestros bebes.

Suele ser mas frecuente en las primeras etapas de vida de nuestros peques dado que el cardias, una válvula que conecta el estomago con el esófago, no esta desarrollada completamente y no acaba de cerrar del todo.

¿Cómo prevenir el hipo en un niño?

La mayoría de veces el hipo se produce por una ingesta muy acelerada, porque el bebé tenga mucha hambre o este nervioso. Lo más recomendable es no esperar a que el bebé este hambriento para proceder a darle el pecho, ya que esto provocara que este intente tomar el pecho o comer muy rápido y acabara tragando mas aire que alimento, lo que favorecerá la aparición del hipo.

¿Cómo quitar el hipo a un bebé?

Una vez que este ha empezado, es importante que los padres estén tranquilos, el hipo no es malo ni provoca ningún tipo de daño ni dolor al bebé. Este es un proceso natural y lo mejor es dejar que se le pase solo.

Cosas que podemos hacer

✅Una cucharadita de agua: Podemos darle unas cucharadas de agua despacio, lo que favorecerá el cierre del cardias.

✅Hacerle estornudar: Acariciar suavemente la nariz del pequeño puede provocar que este estornude y relaje el diafragma, lo que favorecerá la desaparición del hipo.

✅Darle el pecho o el biberón: El ritmo con el que el bebe traga ayudara a regular la respiración, lo que provocará que el hipo cese.

Cosas que no debemos hacer

⛔Bebidas gaseosas: No deberemos darle al pequeño ningún tipo de bebida con gas, ni siquiera agua con gas, esto empeorar la situación.

⛔Intentar distraer o asustar al bebe: Puede que esto funcione a una edad mas avanzada, pero en los bebes recién nacidos suele ser contraproducente. Lo más probable es que asustemos al pequeño y le provoquemos un llanto que solo empeore la situación.

⛔Contener la respiración del niño: En adultos o niños mas mayores esto puede ser una buena solución, pero a estas edades lo único que vamos a provocar es un llanto incontrolado.

Como prevenir el hipo al tomar el biberón

La clave para prevenir el hipo en nuestros pequeños al tomar el biberón es elegir el mejor modelo y seguir esta serie de consejos:

  • Si toma leche de formula, lo más importante es la inclinación del biberón. Procuraremos que la tetina este siempre llena de leche, lo que impedirá que el bebe trague demasiado aire.
  • Tendremos que controlar el flujo de leche. Para ello pondremos el biberón boca abajo y veremos que el flujo de gotas es continuo.
  • Controlaremos que lo agujeros del biberón sean adecuados. Si son demasiado pequeños condicionaremos al pequeño a absorber demasiado y acabara tragando una gran cantidad de aire.
  • Podemos utilizar una tetina anticipo.
  • Cuando empecemos a darle alimentos sólidos, tendremos que controlar qué mastique adecuadamente para que trague la menor cantidad de aire posible.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.