Nuevas tecnologías para bebés

Nuevas tecnologías para bebés

¿Qué debes saber?

Muchos padres deciden poner la televisión a sus hijos para que se entretengan un rato y les dejen hacer cosas, o les dejan un dispositivo móvil cuando salen a cenar con amigos para que no les molesten.

¿Creéis que esto es beneficioso para los niños menores de dos años? La respuesta es NO. Y os preguntareis ¿Por qué? Básicamente durante los dos primeros años de vida de nuestro bebé se lleva a cabo el desarrollo de todas sus capacidades. Durante esta etapa el niño va adquiriendo lo siguiente:

  • Establece los primeros vínculos y relaciones de apego: en esta etapa el adulto cubre sus necesidades básicas, de afecto y de juego. Si el niño no establece vínculos de afecto adecuados podrían tener problemas futuros.
  • Desarrollo de la psicomotricidad gruesa: se inicia el gateo y se dan los primeros pasos. Para ello el adulto preparara un espacio y estará ahí para darle seguridad para hacerlo.
  • Desarrollo de la psicomotricidad fina: se tratan de movimientos mas precisos como pueden ser meter objetos dentro de otros por ejemplo, los cubos o abrir y cerrar una cremallera.
  • Desarrollo del lenguaje: para desarrollar este aspecto lo mejor es hablar con el niño, preguntarle cosas y repetir sonidos que oímos.
  • Relaciones sociales: comienzan las primeras interacciones con otros niños y con los adultos, aprenden a manejar la frustración y las rabietas.
  • Manejar los tiempos de espera: deben aprender que no pueden obtener todo lo que desean en el momento.

¿Cuál es la mejor forma de que un niño aprenda?

A lo largo del primer año el niño aprende desde el suelo, observando lo que tiene a su alrededor, poco a poco va tomando conciencia de algunos objetos o juguetes que les ayudan a desarrollar la psicomotricidad fina y gruesa. Alrededor del año o año y medio el niño empieza a interaccionar con el adulto y demanda su atención para que juegue con el. Se recomienda cantar canciones simples, hablar mucho con el niño y sacarlo de casa para que tome contacto con la naturaleza y con otros niños.

¿Para que sirven las pantallas en niños menores de dos años?

Por regla general las pantallas sirven para entretener al niño, pero no para que aprendan. El riesgo de usar estos dispositivos es que se usen de modo habitual para que el niño no moleste y pase demasiado tiempo delante de ellas. El niño está quieto porque está recibiendo una información que no es capaz de procesar a gran velocidad.

¿Por qué debemos evitar que un niños menor de dos años use dispositivos electrónicos?

Primero debemos diferencias los distintos tipos de dispositivos:

  • Televisión: es una pantalla completamente pasiva en la que el niño no interacciona con ella, además emite una seria de imágenes que el niño no es capaz de procesar.
  • Smartphones y tablets: el niño puede seleccionar el tipo de contenido que quiere ver, no tiene tanto cambio de imágenes ni de sonido. A menudo los cambios que realiza el niño son por imitación pero no entiende el contenido.

Una idea alternativa a las pantallas pueden ser los libros ya que pueden interaccionar con ellos .¡

Al usar las pantallas:

  • Pasan tiempo con ellas, cuando deberían pasar el tiempo en contacto con sus padres y cuidadores.
  • No les permitimos que aprendan lo que les toca.
  • Nos acostumbramos a usar las pantallas cuando el niño “molesta”.
  • No les permitimos aprender a manejar sus tiempos, sus frustraciones y a que desarrollen todo su potencial, que es esencial en los dos primeros años.

Y si las usan, ¿cuáles son las recomendaciones?

  • Uso racional de los dispositivos electrónicos: hay que marcar un tiempo reducido para utilizar estos dispositivos.
  • No deben usarlos sin supervisión de un adulto.
  • No se deben utilizar como un sustituto del juego tradicional, ni de actividades al aire libre.
  • Se recomienda instalar aplicaciones adecuadas para cada edad, que tengan fines educativos.
  • Si tiene acceso a Internet, es conveniente instalar antivirus y limitar el acceso a páginas con contenidos inadecuados para el niño.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.