Señales de parto

Para una mujer que está esperando un bebé el día mas ansiado es el día del parto. Por regla general solemos contar los meses, los días, las horas… que faltan para conocer a nuestro bebé. Si a lo largo de todo el embarazo hemos prestado especial atención a todos los cambios de nuestro cuerpo, cuando se acerca el momento del parto esta atención se multiplica.
¿Cuando comienza el trabajo de parto?
El trabajo de parto se caracteriza por una serie de contracciones progresivas y continuas del útero que ayudan a que se dilate y se vuelva más delgado para permitirle al feto pasar por el canal de parto.
El trabajo de parto generalmente comienza dos semanas antes o después de la fecha estimada de parto. Aunque a veces esto no sucede y es necesario provocar el parto.
¿Cuales son los primeros síntomas del parto?
Estas son algunas señales que nos indican que el momento del parto esta cerca:
- Expulsión del tapón mucoso.
- La barriga baja porque el bebé comienza a encajarse: Durante las semanas previas al parto el bebé comienza a bajar para encajarse en la pelvis.
- Flujo con sangre: Esta es una señal que podría preocupar a algunas mamás pero no es motivo para alarmarse siempre que sea una pequeña cantidad. Suele ocurrir algunos días antes del parto como causa de la expulsión del tapón mucoso y suele ser un flujo en la que apenas se aprecia una ligera línea de sangre. En el caso de que la sangre fuera abundante, debemos acudir de inmediato al médico.
- Contracciones más regulares y rítmicas: existen diferentes tipos de contracciones, pero las más conocidas son las de Braxton Hicks y las contracciones de parto.
- Romper aguas: es fácil identificar que has roto aguas porque sentirás un chorro de agua caliente mojándote las piernas, como si te hubieras orinado encima.
¿Cuánto tiempo puede estar una mujer en trabajo de parto?
Las mamás primerizas suelen tardar más que las mamás que ya han tenido mas bebés en completar cualquiera de los períodos del parto. Para las mujeres primerizas el tiempo de dilatación suele ser de 6 a 10 horas y el de expulsión alrededor de 45 minutos. En el caso de las mujeres multíparas, la dilatación dura entre 3 y 5 horas y el expulsivo, alrededor de 20 minutos.
No te pierdas: