Como dormir en el embarazo

Como dormir en el embarazo

Las náuseas, la acidez, la ansiedad, la necesidad de ir continuamente al baño… son algunos de los síntomas del embarazo que nos pueden hacer la vida imposible a la hora de dormir. Las noches se te hacen eternas y, seguramente, durante la última etapa lo notarás aún más debido al tamaño de la tripa. Entonces, ¿cómo debe dormir una embarazada? Lo ideal es que elijas la postura con la que mejor te sientas, pero si es cierto que hay algunas que son más adecuadas que otras.

¿Por qué puede ser peligroso dormir boca arriba en el embarazo?

No se recomienda que la mama duerma boca arriba durante el embarazo por dos motivos. El primero de ellos es porque se sentirá incomoda, y el segundo es porque todo el peso del útero recae sobre la espalda, los intestinos y la vena cava inferior (responsable de devolver al corazón la sangre que procede de la parte inferior del cuerpo). También es cierto que no será una postura que escogerás naturalmente para dormir cuando la gestación esté avanzada, aunque eso no quiere decir que no la podamos adoptar en determinados momentos como puede ser para ver un rato la televisión, leer…

Durante el primer trimestre, no existe ningún problema al estar acostada boca arriba, pero cuando empieza a aumentar nuestro peso y el tamaño del feto esta posición se hace cada vez más incómoda…

¿Qué riesgos supone esto para la madre?

A menudo se pueden intensificar los dolores de espalda, se pueden dar algunos problemas digestivos como pueden ser las hemorroides o el estreñimiento.

Posturas para dormir en el embarazo

  • Tumbada sobre el lado izquierdo: Durante el embarazo muchos expertos recomiendan dormir del lado izquierdo ya que esta posición ayuda a que el riego sanguíneo,el oxígeno y los nutrientes circulen hasta el útero y el bebé. Además durmiendo en esta posición los riñones podrán deshacerse de algunos desechos.
  • De lado con una almohada entre las piernas: así mantendrás la columna recta y evitarás echar el peso de una pierna sobre la otra. Puedes usar almohadas largas que te permitan apoyar la barriga. Además puedes utilizar una cojín de lactancia que te servirá para dormir mejor durante el embarazo, y para dar de mamar a tu bebé cuando nazca.
  • Con los pies elevados: Uno de los problemas más comunes de las embarazadas son los llamados calambres. Si tienes mala circulación, se te hinchan los pies o los tobillos prueba a dormir con las piernas en alto.
  • De espaldas: esta posición al igual que la posición de dormir boca abajo son las menos recomendadas ya que pueden provocar una mala circulación y puede afectar a la digestión.
  • Posición semisentada: en el caso en el que sientas alguna molestia en el estomago, tengas reflujo o te sientas hinchada intenta dormir semisentada.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.