Cesto de los tesoros Montessori

El cesto de los tesoros es una propuesta de juego que va dirigida a bebes con edades comprendidas entre los 6 y los 12 meses. Se trata de una cesta de mimbre y o una caja en la que se introducen diferentes objetos de nuestra vida cotidiana con el fin del que el bebé ponga en practica todas sus capacidades y experimente con dichos objetos.
Estos objetos, por su diversidad de formas,colores, texturas estimulan los sentidos y las capacidades del bebé, lo que hace posible la creación de su desarrollo.
¿De quien es originario el cesto de los tesoros?
El Cesto de los tesoros fue creado en 1993 por la educadora y pedagoga Elinor Goldschmied y no por María Montessori como mucha gente piensa.
¿En qué consiste el cesto de los tesoros?
- La sesión de juego suele durar aproximadamente media hora.
- Esta actividad la oportunidad de que el niño sea el que aprende por sí solo.
- Los bebés juegan en un lugar tranquilo y relajado. Esta actividad cuenta con un cesta de mimbre o caja de unos 8-12 cm de altura aproximadamente, a poder ser sólida y resistente para que no se vuelque cuando el bebé se apoye en ella o intente sacar algún objeto.
- Dentro de la cesta o caja se introducen unos 50 objetos mas o menos, que sean procedentes de la naturaleza y de nuestra vida cotidiana (piñas, corchos, peines, brochas…)
¿Qué habilidades desarrollan los bebés experimentando con objetos cotidianos?
- Ejercitan su autonomía y su capacidad de elegir y decidir.
- Los sentidos: manipula los objetos de todas las maneras posibles (Chupándolos, golpeándolos. tocándolos…)
- Estimula la coordinación corporal, sus habilidades de manipulación, la pinza digital, la atención y la concentración.
- Favorece la socialización y la interacción con otros niños. Ademas fomenta la creatividad.
Cesto de los tesoros casero:
Si queremos montar un cesto de los tesoros en casa lo primero que tendremos que hacer es tener claro que elementos vamos a poner en el. Una vez que lo tengamos claro lo primero que haremos sera ver si tenemos en casa algún recipiente que nos sea útil, si no es el caso compraremos bien un cesto o una caja. Después iremos introduciendo diferentes elementos en el, como por ejemplo, un cepillo de dientes, cuchara de madera, peine…
Una vez que ya tengamos todo listo y queramos mostrárselo a nuestro bebé lo primeros que debemos hacer es preparar una zona tranquila y relajada que este libre de distracciones. Cuando todo este listo y preparado pondremos al bebe y al cesto sobre una colchoneta o manta y observamos al bebé su reacción y como experimenta con los diferentes objetos. Una vez transcurrido el tiempo desecharemos aquellos materiales que no se puedan volver a utilizar y lavaremos el resto para mantener una correcta higiene.
Papel del adulto:
El papel del adulto al ofrecer un cesto de tesoros es de observador sin interferir en la elección de los objetos ni en la forma de cogerlos o usarlos.
No te pierdas

Montessori
No te pierdas: