Celos entre hermanos

¿Qué son los celos?
Los celos son una respuesta emocional que surge cuando una persona se siente amenazada ante algo que considera de su propiedad. Por ejemplo cuando tenemos un amigo deja de prestarte demasiada atención para prestársela a otra persona.
¿Porqué los hermanos mayores sienten celos de los hermanos pequeños?
La llegada de otro bebé a casa es el final de una ansiada espera para toda la familia. Tras meses de preparación para el acontecimiento, los padres se sienten felices de ver crecer la familia y los hijos se contagian de su alegría. Los primeros días sirven para conocerse y acostumbrarse los unos a los otros. Pero, ¿que ocurre cuando el hermano mayor se siente desplazado y demanda mas atención? En muchos casos se dan los llamados «celos». Generalmente los niños empiezan a tener un peor comportamiento, a infantilizarse…
Los padres antes de la llegada del nuevo bebé pueden ir preparándolo, haciéndolo participe en la preparación de su habitación entre otras cosas. Una vez que el bebé ya esta en casa podemos darle ciertas responsabilidades al hermano mayor y hacerle participe en algunas tareas básicas como puede ser ayudar a cambiar un pañal o a bañarle. El se sentirá útil y sera mas difícil que sienta celos.
Causas de los celos entre hermanos
- En la base de los celos se esconde el miedo, el niño tiene miedo a perder el cariño o la atención de sus padres.
- Lo más habitual es que sea el hermano mayor quien sienta celos por el hermano más pequeño. Esto se debe a que se siente “destronado”, es comprensible, ya que hasta la llegada del bebé, no tenía que compartir el cariño y la atención de sus padres.
¿Como evitar los celos entre hermanos?
Cuando el bebé llegue a casa seria conveniente:
- Regalarle algo que provenga de su hermano.
- Es conveniente cuidar el primer encuentro, hacerlo especial. Se recomienda que la primera vez que el hermano vea al bebé lo vea estando en la cuna, no en brazos de sus padres.
- Incluyas el hermano mayor en las tareas del hermano pequeño para que no se sienta excluido.
- Le recordéis cómo era de pequeño y cómo le cuidabais.
- Les recuerdes a las personas que os visitan que deben prestarle atención al niño mayor.
- Le dediques tiempo de calidad y aproveches cualquier oportunidad para estar con tu hijo a solas, dedicándole toda tu atención.
No te pierdas: