Baby led weaning, ¿Qué es y cómo empezar?

Baby led weaning

Durante los primeros meses de vida tu bebe muchas madres optan por alimentar a sus bebes con lactancia materna exclusiva, en cambio, otras mamas bien porque no pueden o porque no quieren alimentan a sus bebes a través de lactancia artificial. Es recomendable alimentar a tu bebe de cualquiera de las dos maneras aproximadamente hasta los seis meses de edad que se empieza con la alimentación complementaria.

Pero, ¿Qué ocurre a partir de esta edad?

Hacia el sexto mes de vida el bebé necesita otro tipo de alimentación. Esto no implica que haya que dejar de administrar tu propia leche o leche artificial. Lo que se pretende es complementar a la leche con otro tipo de alimentos. Para ello se puede administrar a tu bebe los «típicos pures» bien los que haces en casa o los que compras en cualquier supermercado. Pero bien es cierto que en los últimos años ha llegado a nuestros oídos un nuevo concepto de alimentación (Baby led weaning).

Y os preguntareis ¿Qué es eso del Baby led weaning?

El baby led weaning es el comienzo de la alimentación complementaria. Como ya hemos dicho anteriormente esto suele empezar hacia el sexto mes de vida del bebé, cuando este ya se mantiene sentado por si solo y muestra interés por los alimentos.

Este tipo de alimentación consiste en presentar al bebe los alimentos de manera entera sin triturarlos, de una manera que el sea capaz de cogerlos y llevarlos a su boca para experimentar con las texturas y los sabores. Tan solo debemos lavar bien los alimentos, cortarlos de manera adecuada para favorecer su agarra y hervirlos para dárselos posteriormente. Al principio puede ser que el bebe no muestre interés alguno por los alimentos o que no sea capaz de agarrarlos ya que a esta edad aun no ha desarrollado la capacidad de la pinza.

No os preocupéis si os sucede esto ya que este tipo de alimentación como ya hemos dicho anteriormente es complementaria y el bebé seguirá teniendo cubiertas sus necesidades alimentaria con la leche.

¿Qué beneficios tiene el BLW?

  1. Hábitos de alimentación mas saludables.
  2. Fomento de la lactancia materna.
  3. Favorece y estimula el desarrollo psicomotor del niño.
  4. Mejora la transición a la comida solida.

Se que os surgirán un millón de dudas acerca de este tema, como por ejemplo ¿Como se que mi hijo esta preparado para iniciar este tipo de alimentación?

Hacia los seis meses de edad cualquier bebé debe empezar con la alimentación complementaria,ya que la leche ya no aporta los nutrientes que necesita el bebé. Para iniciar la alimentación complementaria debemos tener en cuenta una serie de aspectos:

  • El bebé de mantenerse sentado sin ayuda.
  • Que haya desaparecido el reflejo de extrusión, es decir, que cuando se introduzca algo sólido en la boca el bebé no saque su lengua hacia fuera.
  • Que tenga autonomía con sus manos y que coordine ojos-mano-boca.

¿Qué peligros tiene el BLW?

  1. Existen riesgos de que el bebe no cubra sus necesidades nutricionales.
  2. Riesgo de atragantamiento. Por ello hay una serie de alimentos que debemos evitar (zanahoria, apio, ensalada, manzana cruda,patatas de bolsa, frutos secos, cerezas, uvas,caramelos…)

Lo mejor que podéis hacer a la hora de elegir el tipo de alimentación complementaria que vais a usar con vuestro hijo es ver si interacciona con la comida y de que manera, si muestra interés alguno y nunca lo forcéis a comer si no quiere ya que puede ser que todavía no este preparado a nivel madurativo. Hacer de este espacio un momento divertido y relajado.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.